Tratamiento de cáncer de pulmón metastásico

Tratamiento de cáncer de pulmón metastásico

Tratamiento de cáncer de pulmón metastásicoSe centra en extender la vida y mejorar la calidad de vida cuando el cáncer se ha extendido más allá de los pulmones. Las opciones de tratamiento varían según el tipo de cáncer, el estadio, las mutaciones y la salud general. Los enfoques comunes incluyen quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia, radioterapia y cirugía. Esta guía explora estas opciones en detalle, proporcionando información sobre sus mecanismos, beneficios y posibles efectos secundarios. Entendiendo el cáncer de pulmón metastásico ¿Qué es el cáncer de pulmón metastásico?Cáncer de pulmón metastásico, también conocido como cáncer de pulmón en estadio IV, se produce cuando las células cancerosas del tumor pulmonar original se propagan a partes distantes del cuerpo. Los sitios comunes de metástasis incluyen el cerebro, los huesos, el hígado y las glándulas suprarrenales. Tipos de cáncer de pulmón Los dos tipos principales de cáncer de pulmón son:Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC):El tipo más común, incluido el adenocarcinoma, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células grandes.Cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC):Un tipo de cáncer de pulmón más rápido que está fuertemente asociado con el tabaquismo. El diagnóstico y el diagnóstico de estadificación generalmente implica pruebas de imágenes (tomografías computarizadas, escaneos PET, resonancia magnética), biopsias y pruebas moleculares. La estadificación ayuda a determinar el alcance del cáncer y guiar las decisiones de tratamiento. Opciones de tratamiento para el cáncer de pulmón metastásico El objetivo deTratamiento de cáncer de pulmón metastásicoes controlar el crecimiento del cáncer, controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los planes de tratamiento a menudo se personalizan en función de la situación específica del individuo. La chemoterapia de la maternidad utiliza medicamentos para matar células cancerosas en todo el cuerpo. A menudo se usa como tratamiento de primera línea paracáncer de pulmón metastásico. Los medicamentos comunes de quimioterapia incluyen: los taxanos de los medicamentos a base de platino (cisplatino, el carboplatino) (Paclitaxel, Docetaxel) Pemetrexed GemcitabineChemotherapy pueden tener efectos secundarios como las náuseas, la fatiga, la pérdida del cabello y el mayor riesgo de infección. Las pruebas moleculares son esenciales para identificar si un paciente es elegible para la terapia dirigida. Algunos objetivos comunes y medicamentos correspondientes incluyen:EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico):Gefitinib, erlotinib, afatinib, osimertinib. Estos medicamentos son particularmente efectivos en pacientes con NSCLC con mutaciones EGFR.ALK (linfoma quinasa anaplásica):Crizotinib, alectinib, ceritinib, brigatinib, lorlatinib. Utilizado en pacientes con CPNC con reordenamientos de ALK.BRAF:Dabrafenib, trametinib. Utilizado en pacientes con CPNM con mutaciones BRAF V600E.ROS1:Crizotinib, entrectinib. Utilizado en pacientes con CPNC con fusiones ROS1.NTRK:Larotrectinib, entretinib. Utilizado en pacientes con NSCLC con fusiones NTRK.Se reunió:Capmatinib, tepotinib. Utilizado en pacientes con CPNC con mutaciones de salto de exón 14.RETIRADO:Selpercatinib, pralsetinib. Utilizado en pacientes con NSCLC con fusiones de RET. Las terapias dirigidas a menudo tienen menos efectos secundarios que la quimioterapia, pero solo son efectivos si el cáncer tiene el objetivo específico. Los medicamentos para la inmunoterapia de inmunoterapia ayudan al sistema inmunitario del cuerpo a reconocer y atacar las células cancerosas. Los inhibidores del punto de control inmune son un tipo común de inmunoterapia utilizada enTratamiento de cáncer de pulmón metastásico. Los ejemplos incluyen: pembrolizumab (keytruda) nivolumab (opdivo) atezolizumab (tecentriq) durvalumab (imfinzi) ipilimumab (yervoy) estas fármacos bloquean las proteínas que evitan que el sistema inmunitario ataque las células cancerosas, lo que permite que el sistema inmune monte una respuesta más fuerte. Los efectos secundarios pueden incluir fatiga, erupción, diarrea e inflamación de varios órganos. Radiación terapradiation Therapy utiliza rayos de alta energía para matar células cancerosas. Se puede usar para reducir los tumores, aliviar el dolor o tratar metástasis en áreas específicas como el cerebro o los huesos. Los tipos de radioterapia incluyen: Radioterapia del haz externo Radioterapia del cuerpo estereotáctico (SBRT) Los efectos secundarios estereotácticos (SRS) dependen de la ubicación y la dosis de radiación. La cirugía generalmente no es un tratamiento primario paracáncer de pulmón metastásico, pero puede considerarse en ciertas situaciones, como eliminar una metástasis solitaria o aliviar los síntomas. Por ejemplo, elInstituto de Investigación del Cáncer de Baofa ShandongA veces utiliza técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para abordar sitios metastásicos específicos. Los ensayos clínicos de ensayos son estudios de investigación que evalúan nuevos tratamientos o combinaciones de tratamientos. Pacientes concáncer de pulmón metastásicopuede considerar participar en ensayos clínicos para acceder a terapias de vanguardia. Síntomas de gestión y efectos secundarios Los síntomas de gestión y efectos secundarios es una parte importante deTratamiento de cáncer de pulmón metastásico. Esto puede incluir: manejo del dolor, el manejo del apoyo nutricional de las náuseas y el vómitos de apoyo respiratorio y supervivencia de ratesthe pronóstico paracáncer de pulmón metastásicoVaría según varios factores, incluido el tipo de cáncer de pulmón, el alcance de la propagación, la salud general del paciente y la respuesta al tratamiento. Los avances recientes en la terapia dirigida e inmunoterapia han mejorado las tasas de supervivencia para algunos pacientes. Según la Sociedad Americana del Cáncer, la tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de pulmón metastásico es de aproximadamente el 7% (para todas las etapas de cáncer de pulmón combinada, la tasa es del 25%).[1]Esto resalta la importancia de la investigación en curso y el desarrollo de nuevos tratamientos. Esta es una comparación simplificada de las opciones de tratamiento, su propósito y posibles efectos secundarios: los efectos secundarios potenciales de fines de tratamiento de la quimioterapia matan las células cancerosas en todo el cuerpo, náuseas, fatiga, pérdida de cabello e infección para la terapia dirigida a las moléculas específicas involucradas en el crecimiento del cáncer dependiendo del fármaco; puede incluir erupción cutánea, diarrea, problemas hepáticos La inmunoterapia ayuda al sistema inmune a atacar las células cancerosas de las células cancerosas, erupción, erupción, diarrea, inflamación de los órganos radiaterapia mata células cancerosas en un área específica fatiga, cambios en la piel, daños de órganos cerca de la cirugía del área de tratamiento o alivia los síntomas dolor, infección, conclusión sangrante, conclusión sangrante, hemorragia.Tratamiento de cáncer de pulmón metastásicoes un campo complejo y en evolución. Los avances en la terapia dirigida e inmunoterapia han mejorado significativamente los resultados para algunos pacientes. Es crucial que los pacientes trabajen en estrecha colaboración con su equipo de salud para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde sus necesidades y objetivos específicos. Siempre consulte con un profesional médico calificado para el diagnóstico y el tratamiento de cualquier condición médica. Referencias [1] Sociedad Americana del Cáncer. (Dakota del Norte.).Tasas de supervivencia del cáncer de pulmón. Recuperado dehttps://www.cancer.org/cancer/lung-cancer/detection-diagnosis-staing/survival-rates.html

Relacionadoproductos

Productos relacionados

Más vendidoproductos

Productos más vendidos
Hogar
Casos típicos
Sobre nosotros
Contáctenos

Por favor déjanos un mensaje