Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas

Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas

Cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas (MNSCLC)es una enfermedad compleja que requiere estrategias de tratamiento personalizadas. Esta guía proporciona una visión general de las últimas opciones de tratamiento, que incluyen terapias específicas, inmunoterapia, quimioterapia y ensayos clínicos, empoderando a los pacientes y a sus familias con el conocimiento para tomar decisiones informadas.Cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas, también conocido como NSCLC en estadio IV, significa que el cáncer se ha propagado desde el pulmón a otras partes del cuerpo. Los sitios comunes de metástasis incluyen el cerebro, los huesos, el hígado y las glándulas suprarrenales. Si bien el cáncer metastásico puede ser más difícil de tratar, los avances en las opciones de tratamiento han mejorado significativamente los resultados y la calidad de vida para muchos pacientes. El diagnóstico temprano es crucial, y puede obtener más información sobre la investigación del cáncer en el Instituto de Investigación del Cáncer de Baofa Shandong. Tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas Los dos tipos principales de CPNMC son el adenocarcinoma y el carcinoma de células escamosas. El adenocarcinoma es el tipo más común y a menudo ocurre en los no fumadores. El carcinoma de células escamosas está más frecuentemente vinculado al tabaquismo. Otros tipos menos comunes incluyen carcinoma de células grandes y carcinoma adenoscamo. El diagnóstico preciso del subtipo es esencial para determinar el enfoque de tratamiento más efectivo.Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicasTípicamente implica una combinación de pruebas de imágenes (tomografías computarizadas, escaneos PET, resonancia magnética), biopsias y pruebas moleculares. Las pruebas moleculares analizan las células cancerosas para mutaciones genéticas específicas o biomarcadores que pueden ser dirigidos con terapias específicas. La estadificación determina el alcance de la propagación del cáncer, ayudando a los médicos a adaptar el plan de tratamiento.Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicassuele ser sistémico, lo que significa que afecta a todo el cuerpo. Las modalidades de tratamiento comunes incluyen: Terapia dirigida Los medicamentos de terapia dirigidos específicamente se dirigen a ciertas moléculas (como proteínas o genes) que ayudan a las células cancerosas a crecer y propagarse. Estas terapias a menudo se usan en pacientes cuyos tumores tienen mutaciones genéticas específicas. Los inhibidores del receptor del factor de crecimiento de EGFR (EGFR) se usan para pacientes con mutaciones EGFR. Los inhibidores comunes de EGFR incluyen: osimertinib (Tagrisso) erlotinib (Tarceva) gefitinib (iressa) Afatinib (Gilotrif) Estos fármacos bloquean la proteína EGFR, evitando que las células cancerosas de los inhibidores de los inhibidores de la quinasa de microesanaplásicos (alcas) se usen para los pacientes con los inhibidores de los genes de genes alk. Los inhibidores de ALK comunes incluyen: alectinib (Alecensa) brigatinib (Alunbrig) ceritinib (Zykadia) crizotinib (Xalkori), estos medicamentos bloquean la proteína de la bandeja, la desaceleración o la detención del crecimiento del cáncer. Otros objetivos terapias dirigidos incluyen ROS1, BRAF, MET, NTRK y ROT. Su oncólogo determinará si su cáncer tiene alguna de estas mutaciones. Inmunoterapia La inmunoterapia medicamentos ayudan a su sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas. Estas terapias a menudo se usan como una opción de tratamiento de primera línea paraTratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas.PD-1 y PD-L1 inhibidores estos fármacos bloquean las proteínas PD-1 (proteína de muerte celular programada 1) o PD-L1 (ligando de muerte celular programada 1), que ayudan a las células cancerosas a evadir el sistema inmune. Los inhibidores comunes de PD-1 y PD-L1 incluyen: pembrolizumab (keytruda) nivolumab (opdivo) atezolizumab (tecentriq) durvalumab (imfinzi): a menudo utilizado después de la quimoradiación en la etapa III nsclc. Los fármacos pueden usarse solos o en la combinación con quimioterapia. La proteína 4) CTLA-4 (proteína 4) asociada a los linfocitos T citotóxicos, que también ayuda a las células cancerosas a evadir el sistema inmune. Ipilimumab (Yervoy) es un inhibidor de CTLA-4 común, a veces utilizado en combinación con los inhibidores de PD-1. Los medicamentos de ChemoterapyChomoterapy usan productos químicos poderosos para matar células cancerosas. Si bien las terapias dirigidas e inmunoterapias se han vuelto más frecuentes, la quimioterapia sigue siendo una opción de tratamiento estándar, especialmente en combinación con otras terapias. Medicamentos comunes de quimioterapia utilizados paraTratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicasIncluye: medicamentos a base de platino (cisplatino, carboplatino) taxán (paclitaxel, docetaxel) pemetrexed (alimta) gemcitabina (gemzar) La terapiradioterapia con radioterapia utiliza rayos de alta energía para matar las células cancerosas. A menudo se usa para aliviar los síntomas como el dolor o la falta de aliento cuando el cáncer se ha propagado a áreas específicas como el hueso o el cerebro. También se puede utilizar para tratar el tumor pulmonar primario. La cirugía generalmente no es el tratamiento primario paraTratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicas, pero puede usarse en ciertas situaciones para eliminar una sola metástasis, especialmente en el cerebro o las glándulas suprarrenales. Esto a menudo es parte de un plan de tratamiento integral. Los ensayos clínicos clínicos son estudios de investigación que prueban nuevos tratamientos contra el cáncer. Ofrecen a los pacientes acceso a terapias de vanguardia que aún no están ampliamente disponibles. Considere discutir opciones de ensayos clínicos con su médico. El Instituto de Investigación del Cáncer de Baofa Shandong participa activamente y promueve la investigación clínica. La gestión del efecto secundario los tratamientos de escáneres pueden causar efectos secundarios. Su médico puede ayudarlo a administrar estos efectos secundarios con medicamentos y otras cuidados de apoyo. Los efectos secundarios comunes incluyen fatiga, náuseas, dolor y pérdida de cabello. Es crucial comunicar cualquier efecto secundario que experimente a su equipo de atención médica.Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicasVaría según varios factores, incluida la etapa del cáncer, la salud general del paciente y el tratamiento específico recibido. Si bien la enfermedad a menudo se avanza, las tasas de supervivencia han mejorado significativamente con el desarrollo de nuevas terapias. Discuta su pronóstico individual con su oncólogo. La atención de carepaliativa paliativa se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves, incluido el cáncer de pulmón metastásico. Se puede proporcionar en cualquier etapa de la enfermedad, y a menudo se usa junto con otros tratamientos. Los cuidados paliativos pueden ayudar a manejar el dolor, la falta de aliento, la fatiga y otros síntomas. Consideraciones de clave para las decisiones de tratamiento.Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicases una decisión compleja que debe tomarse en consulta con su oncólogo. Aquí hay algunas consideraciones clave:Resultados de las pruebas moleculares:Comprender las mutaciones genéticas específicas o los biomarcadores en sus células cancerosas es crucial para determinar si las terapias dirigidas son una opción.Salud general:Su nivel general de salud y estado físico influirá en qué tratamientos son apropiados.Objetivos de tratamiento:Discuta sus objetivos para el tratamiento con su médico, ya sea para extender la supervivencia, mejorar la calidad de vida o ambos.Efectos secundarios:Comprenda los posibles efectos secundarios de cada opción de tratamiento y cómo se pueden manejar.Ensayos clínicos:Considere si participar en un ensayo clínico es adecuado para usted. Se están desarrollando constantemente nuevas terapias y enfoques. Algunos de los últimos avances incluyen:Conjugados de anticuerpo-drogas (ADC):Estos medicamentos combinan la especificidad de la terapia dirigida con el poder de la quimioterapia.Anticuerpos biespecíficos:Estos anticuerpos involucran a las células inmunes para atacar y matar células cancerosas.Técnicas de radiación mejoradas:Técnicas como la radioterapia del cuerpo estereotáctica (SBRT) ofrecen altas dosis de radiación a los tumores al tiempo que minimizan el daño a los tejidos circundantes.Tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásicasPuede ser un desafío, pero hay muchos recursos disponibles para ayudar a los pacientes y sus familias. Los grupos de apoyo, el asesoramiento y las comunidades en línea pueden proporcionar apoyo emocional y asesoramiento práctico. Mantener un estilo de vida saludable, incluida una dieta equilibrada y un ejercicio regular, también puede mejorar la calidad de vida.Descargo de responsabilidad:Esta información está destinada solo a fines generales y fines informativos, y no constituye asesoramiento médico. Es esencial consultar con un profesional de la salud calificado para cualquier inquietud de salud o antes de tomar decisiones relacionadas con su salud o tratamiento.Recursos externos:Sociedad Americana del Cáncer - Tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas por etapaCancer.net - Cáncer de pulmón - Opciones de tratamiento de células no pequeñasRed Nacional de Cáncer Integral (NCCN): pautas de cáncer de pulmón de células no pequeñas para pacientes (PDF)Referencias:Los datos y la información presentados se basan en el conocimiento médico actual y se obtienen de organizaciones médicas de buena reputación a partir del 26 de octubre de 2023.

Relacionadoproductos

Productos relacionados

Más vendidoproductos

Productos más vendidos
Hogar
Casos típicos
Sobre nosotros
Contáctenos

Por favor déjanos un mensaje