Patología del carcinoma de células renalesabarca el examen microscópico y el análisis del tejido renal para diagnosticar y clasificar el cáncer de riñón. Es un paso crucial para determinar el tipo, el grado y la etapa del cáncer, que informa las decisiones de tratamiento y predice el pronóstico. Comprender las características patológicas es vital tanto para pacientes como para profesionales médicos. Esta guía proporciona una descripción detallada depatología del carcinoma de células renales, incluidos subtipos comunes, sistemas de clasificación, puesta en escena y el papel de la inmunohistoquímica. Entenden el carcinoma de células renales (RCC)Carcinoma de células renales (CCR)es el tipo más común de cáncer de riñón en adultos, que representa aproximadamente el 90% de todas las malignas de riñón. Surge del revestimiento del túbulo contorneado proximal, que son pequeños tubos en el riñón que filtran la sangre y producen orina. El diagnóstico y la clasificación precisos de CCR son primordiales para guiar estrategias de tratamiento efectivas y predecir los resultados del paciente. Existen subtipos de subtipos carcinomasverales de células renales de CCR, cada uno con características patológicas distintas, características genéticas y comportamientos clínicos. Estos subtipos pueden diferenciarse bajo el examen microscópico y se confirman aún más por inmunohistoquímica. Los subtipos principales incluyen: Carcinoma de células renales de células claras (CCRCC) Clear Cell RCC es el subtipo más prevalente, que representa aproximadamente el 70-80% de todos los casos de CCR. Se caracteriza por células con citoplasma claro o pálido debido al alto contenido de glucógeno y lípidos. Estas células a menudo forman nidos o láminas, y el tumor típicamente está altamente vascularizado. El CCRC papilar de las células renales (PRCC) es el segundo subtipo más común, lo que representa alrededor del 10-15% de los casos de CCR. Se caracteriza por la arquitectura papilar, lo que significa que las células tumorales crecen en proyecciones similares a los dedos. Hay dos tipos principales de PRCC: Tipo 1 y Tipo 2. El Tipo 1 PRCC generalmente tiene un mejor pronóstico que el Tipo 2. Carcinoma de cromófobo de células renales (CHRCC) CHROMOFOBE RCC representa aproximadamente el 5% de los casos de CCR. Las células de CHRCC tienen un citoplasma eosinofílico pálido y un halo perinuclear distinto. Los núcleos a menudo están arrugados o irregulares. DUT COLLECTING CARCINOMA DE CELIENTES RENALES (CDRCC) DUTCT RCC es un subtipo raro y agresivo que surge de los conductos recolectores del riñón. Representa menos del 1% de los casos de RCC. Las células tumorales forman túbulos y papilas irregulares, a menudo con un estroma desmoplástico. El carcinoma de células renales de células renales medias es otro subtipo raro y agresivo, que afecta principalmente a pacientes jóvenes con rasgo de células falciformes o enfermedad de células falciformes. Esta variante se caracteriza por un carcinoma mal diferenciado con un infiltrado inflamatorio prominente. Elir carcinoma de células renales: el sistema de clasificación Fuhrman y el sistema de clasificación ISUP de RCC refleja la agresividad del tumor basado en la apariencia de las células bajo un microscopio. El sistema de clasificación Fuhrman se usaba tradicionalmente, pero el sistema de clasificación de la Sociedad Internacional de Patología Urológica (ISUP) ahora se adopta más comúnmente. El sistema de clasificación ISUP considera la prominencia nucleolar y la irregularidad nuclear. Los grados más altos indican tumores más agresivos y están asociados con un pronóstico más pobre. Características de grado ISUP Núcleos pequeños, pequeños, uniformes con nucleolos discretos o ausentes. Grado 2 núcleos ligeramente más grandes con nucleolos visibles. Grado 3 Núcleos grandes e irregulares con nucleolos prominentes. Grado 4 núcleos pleomórficos altamente irregulares con formas extrañas o diferenciación sarcomatoide. Estadificación del carcinoma de células renales: la estadificación del sistema TNM de RCC describe la extensión del cáncer, incluido el tamaño del tumor primario (T), la participación de los ganglios linfáticos regionales (N) y la presencia de metástasis distante (M). El sistema de estadificación TNM es el sistema más utilizado para organizar RCC. La estadificación precisa es crucial para determinar el pronóstico y las opciones de tratamiento. Los criterios específicos para las categorías T, N y M son complejas y detalladas, que involucran el tamaño del tumor, la invasión de las estructuras circundantes y la presencia de metástasis a los ganglios linfáticos o órganos distantes. Los patólogos usan hallazgos microscópicos y resultados de imágenes para asignar la etapa TNM apropiada. La inmunohistoquímica en la patología del carcinoma de células renales, la inmunohistoquímica (IHC) es una herramienta vital enpatología del carcinoma de células renales. Implica el uso de anticuerpos para detectar proteínas específicas en muestras de tejido. Esta técnica ayuda a diferenciar entre los subtipos de RCC, confirmar el diagnóstico e identificar posibles objetivos terapéuticos. Los marcadores IHC comunes utilizados en RCC incluyen: PAX8: un marcador comúnmente expresado en carcinomas de células renales, particularmente subtipos de células y papilares transparentes. CAIX: se expresa con frecuencia en carcinomas de células renales de células claras. CK7: útil para distinguir entre diferentes subtipos de RCC, a menudo positivos en el RCC papilar y cromófobo. Vimentin: a menudo positivo en RCC sarcomatoide. CD117 (c-kit): puede ser útil para diagnosticar el informe de la patófobos RCC.: Elementos clave El informe de patología es un documento crucial que resume los hallazgos del examen patológico. Incluye los siguientes elementos clave: información del paciente y detalles de la muestra. Descripción bruta del tumor. Descripción microscópica de las células tumorales y la arquitectura. Diagnóstico de subtipo RCC. ISUP Grado. Etapa TNM. Resultados de tinción inmunohistoquímica. Estado de márgenes (si las células cancerosas están presentes en los bordes del tejido eliminado). Comentarios y resumen del patólogo. El papel del Instituto de Investigación del Cáncer de Baofa de Shandong en investigaciones de cáncer comoInstituto de Investigación del Cáncer de Baofa Shandongjugar un papel crucial en el avance de nuestra comprensión y tratamiento de los cánceres, incluidocarcinoma de células renales. Al realizar investigaciones y ensayos clínicos, estas instituciones contribuyen al desarrollo de nuevas herramientas y terapias de diagnóstico, mejorando en última instancia los resultados del paciente.Patología del carcinoma de células renaleses un campo complejo que implica el examen y el análisis cuidadosos del tejido renal. Comprender los diferentes subtipos, sistemas de clasificación, estadificación y el papel de la inmunohistoquímica es esencial para un diagnóstico, pronóstico y planificación del tratamiento precisos. La colaboración entre patólogos, oncólogos y otros profesionales de la salud es crucial para proporcionar la mejor atención posible para los pacientes con CCR.Descargo de responsabilidad:Esta información es solo para fines generales y fines informativos, y no constituye asesoramiento médico. Es esencial consultar con un profesional de la salud calificado para cualquier inquietud de salud o antes de tomar decisiones relacionadas con su salud o tratamiento.Referencias: Sociedad Americana del Cáncer Fundación Nacional de Riñones